Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de mayo de 2018
BLOG HOP DIA DEL SCRAPBOOK
Bienvenidos al blog hop de FSN en donde celebramos el Día del Scrapbook!
Queremos desearles un excelente día y las invitamos a seguir los tutoriales que nuestro equipo ha seleccionado para este día, ojalá se inspiren y se animen a crear junto a nosotras.
Yo he querido recordar el primer tutorial que hice como DT de Fiebre de Scrapbook, fue un archivador con sobres que yo uso para guardar las fotos impresas, es muy fácil de hacer y queda genial incluso para regalar.
Materiales:
2 papeles decorados de 30 x 30 cm.
7 sobres de 17,5 x 12 cm.
Cartón de cereales (en mi caso de puré de patatas).
Cinta de doble cara.
Velcro adhesivo para el cierre (o imán).
Adornos para decorar.
Yo he usado sobres para que entren las fotos de 10 x 15 cm. pero si vais a usar otro tamaño adaptar las medidas al vuestro.
Empezamos cortando el cartón a 18 x 33,5 cm. y marcamos unas líneas de doblez la primera a 12 cm., a 1,4 cm. otra a 1,4 ( esto nos servirá para que admita el volumen de las fotos), otra vez a 12 cm., 1,4 cm., 1,4 cm. y lo que queda es la solapa de cierre.
La línea que se ve en la foto muy marcada era de la caja original pero al forrarla no se aprecia, si os pasa no os preocupéis.
A continuación forramos el cartón, como la caja por dentro es gris yo he forrado la parte de las letras que es lo feo, he aprovechado el gris para el interior, si queréis forrarlo entero eso es a gusto personal.
Como el largo es mayor al papel decorado he forrado desde delante a atrás con uno y solapando un poco el papel para que no se vea fea la unión va en otro papel.
En la siguiente foto se aprecia mejor hasta donde he puesto el primer papel. Además como se ve yo primero he pegado el papel y después he recortado el sobrante, así si se tuerce al pegarlo no se ve parte del cartón.
Y así quedaría la estructura después de forrarla.
Ahora cerramos los sobres y cortamos en la parte superior un milímetro, lo justo para que se pueda abrir.
Y los pegamos uno sobre otro sin acercarnos mucho a los laterales ni abajo, para que al tener volumen el sobre se pueda abrir bien, como en la foto.
Una vez estén todos unidos los pegamos a la estructura. Sobre los espacios que miden 18 x 12 cm., para que las marcas a 1,4 cm. queden libres y hagan de fuelle.
En la siguiente foto se ve lo que os decía, ese hueco permite llenar el archivador.
Para el cierre yo he usado un velcro adhesivo porque es fácil de encontrar en mercerías, pero también podéis usar un imán.
Para ponerlo lo centráis en la solapa y quitáis el protector, al cerrarlo se queda pegado sobre el frente.
Ya lo tenemos terminado, sólo queda decorarlo a gusto de cada una, yo prefiero no ponerle demasiado volumen porque es para llevar en el bolso, así que he puesto un trozo de papel con la palabra Fotoadicta (de Lorabailora) estampada y una chapa ( de YoyScrap) simulando el botón del cierre.
Para conocer los demás tutoriales pueden visitar los blog de estas chicas del DT:
Jo Quezada
Ana Peña Ruiz
Juani Castillo Alcaide (estas aquí)
Claudia Natalia Silva Martínez
Loredana Bucaria
Eva Pizarro
Rocío López Jiménez
Fiebre de Scrapbook
Tienen una semana de tiempo para hacer el recorrido y entre las que comenten en todas las entradas sortearemos este lindo premio que consiste en:
- 1 Sticker Book de Pebbles y Jen Hadfield
- 1 Set de etiquetas de Pebbles
-1 Stickers Heidi Swapp
-1 Photo Journal de Heidi Swapp de la colección Magnolia Jane
El Blog Hop esta abierto a todo el mundo y el sorteo se hará el 12 de Mayo a las 0:00 hora Chile.
Mucha suerte y feliz Día del Scrapbook.
miércoles, 4 de abril de 2018
Tutorial: Tarjeta "Raspa y gana"
Hola a todos, me encanta que ya se va acercando el buen tiempo por este lado del mundo, que ya sabemos que aquí hay gente de todas partes, pero me gusta que los días sean más largos y el sol ilumine nuestras scraproom a ver si las fotos se ven más luminosas, y de paso pido disculpas por las de hoy pero aquí lleva más de un mes con lluvias y mal tiempo y eso se nota.
El tutorial de hoy es muy cortito y muy fácil, pero seguro que os gusta, supongo que todos conocéis las tarjetas esas de lotería en la que hay que raspar con una moneda la pintura y descubrir el premio, pues eso es lo que vengo a explicaros como hacer para que la pintura se desprenda de nuestro papel.
Después con una cera o crayón blanco pintamos la zona que queremos cubrir con la pintura, esto hace que no se adhiera al papel y salga fácilmente al rasparla. Pero tenemos que cubrirla bien sin dejar ninguna zona libre.
Después pintamos con cuidado porque al tener la cera se escurre la pintura y nos la llevamos en el pincel, yo intenté pintarla de dorado que se ve en la foto anterior pero era muy transparente y no cubría el texto, así que decidí usar chalk Paint.
Y una vez seca, raspamos y ... sale muy fácil.
Yo he usado la tarjeta para darle una noticia a la familia si estamos esperando un bebé, (que no es mi caso), es una forma muy divertida de hacerlo, pero también podemos usarla para hacer algún regalo, como cine, masaje, cena, etc. ponemos varias opciones en la tarjeta y la que raspe será su regalo.
Que os parece? Sabíais como hacer este tipo de tarjetas? Espero que os resulte de utilidad y podáis ponerla en práctica es muy divertida incluso para los peques de la casa.
Muchas gracias por acompañarme, besitos.
sábado, 9 de diciembre de 2017
Tutorial: Project Life desde el móvil
Hola a tod@s
Espero que estén bien y con muchas ganas de documentar las fechas que se aproximan.
Hoy vengo a hablaros de Project Life, si lo sé somos muchas las que nos gusta y más aún las que no somos capaces de llevarlo al día, pero cuando vemos esas páginas llenas de detalles nos morimos por hacer uno, y al fin y al cabo lo más importante es guardar esos momentos y poder revivirlos junto a nuestros seres queridos dentro de unos años.
Así que traigo una propuesta para hacerlo desde el móvil, eso si que lo tenemos a mano siempre, jeje, además podemos aprovechar muchos momentos de espera para ir adelantando, (bus, metro, médico, sofá, etc)
Y tengo IPhone, y las app de las que os hablo no sé si estarán tal cual para Android pero seguro que hay alguna similar.
Lo primero es hacer fotos, que seguro que no es algo difícil porque a mí se me llena el móvil rapidísimo, le hago foto a todo.
También podéis ir apuntando lo más importante del día, alguna frase de tu niño, algo que quieras recordar, donde hiciste esa foto, da igual si crees que no es importante si lo es para ti, tiene que estar seguro.
Ahora para ir guardando las fotos de cada día yo uso Collect es una app en la que puedes poner las fotos de cada día con un pequeño texto debajo, es muy rápido de hacer y lo puedes llevar al día fácilmente.
Al añadir la foto puedes cortarla en distintos formatos o dejarla tal cual, para añadir más fotos en un día solo pulsar el + y se irán poniendo en ese día.
La primera será la que se vea en la miniatura del mes, esto es importante si os gusta sacar un collage del mes.
Si pulsas Edit, te aparece esta pantalla ahí puedes cambiar el formato de como aparecerá la fecha con la foto, en Change Desing.
Esta es la que yo uso pero hay varias solo hay que desplazarse a derecha e izquierda.
Es muy intuitiva y puedes poner más de una foto al día, aunque lo mejor es no poner muchas para que nuestras semanas no sean eternas.
Para poder usar esas fotos y llevarlas a imprimir, tenemos que exportarlas, Export Photos, podemos hacerlo del mes entero o varios meses como más os guste.
Aquí si elegimos Create Collage nos saca una imagen de todo el mes.
Aquí seleccionamos la fecha donde queremos empezar para exportar y donde acabar, después tenemos que seleccionar como queremos esas fotos, picar en Export Style.
Aquí vemos que nos pone el tamaño en pulgadas, yo suelo sacarlas todas en la primera opción, 3"x4" que son la mitad de una foto 10x15 así es más fácil hacer nuestras páginas porque ocupan menos.
Nos guarda la foto tal cual se ve aquí.
La segunda opción es la foto de 4"x6" o 10x15 en vertical en apariencia igual a la anterior pero el doble de grande, esta no la veo muy práctica.
La tercera opción yo la uso a veces para alguna foto que quiera darle más importancia, es en horizontal y queda muy bien.
Quedaría así con la foto a la izquierda y el texto a la derecha con la fecha.
Cuando ya hemos elegido el formato para la foto, nos aparecen abajo distintas opciones, yo las saco tal cual sin tocar nada, pero os cuento un poco que es cada cosa.
En Card Desing tenemos el formato que elegimos al principio para la apariencia de la foto con la fecha.
Add Print Bleed, es opción aparece por defecto y la foto nos sale tal cual os puse el ejemplo antes.
Include Card Back, nos añade otra foto por cada una que sacamos en la que vemos el texto y la foto en pequeño, yo para Project life no le veo ningún uso pero si os sirve para algo ahí está.
Hide Date, aparece sin fecha quizás en alguna foto os interese.
Hide Title, aparece sin texto.
Una vez elegidas las opciones, nos pregunta donde exportarlas, yo siempre las guardo en mi librería, pero esto a gusto de cada una.
Ahora que tenemos las fotos terminadas podemos hacer varias cosas, si las queremos imprimir para hacer nuestro Project Life debemos prepararlas ya que el formato que tienen son la mitad de una foto estándar, para esto yo uso la siguiente aplicación.
Tenemos que elegir 3:2 que es el formato de una foto 10x15 o 4"x6" y la de 2 en vertical que está seleccionada.
Así podemos prepararlas de 2 en 2 y llevarlas a imprimir sin problema.
También podemos hacer un libro fotográfico digital, como tenemos nuestras fotos con texto solo sería entrar en nuestra tienda online, elegir el formato de libro que necesitamos y hacer todo el año junto, así nos llega un libro impreso con todas nuestras fotos, aunque parezca laborioso no se tarda tanto, mucho menos que hacerlo a mano y quedaría genial, esta opción puede ser muy buena si no tenemos tiempo de sentarnos a hacer una Project Life con adornos, papeles y demás.
Otra opción es si teneis la aplicación de Project Life, elegimos la funda, ponemos nuestras fotos con texto, algunas tarjetas para adornar y guardar ese collage que sería de 12"x12" y hacer el libro que antes os dije pero con las páginas ya montadas, en esta opción tenemos tarjetas de scrap digitales y quedaría más parecido al analógico.
Sea cual sea vuestra opción lo más importante es guardar esos momentos que aunque a veces nos parezcan que son importantes con el paso del tiempo nos gusta recordar, como que hacíamos los domingos por la mañana, donde íbamos a pasear, que series vemos, cosas que se suelen olvidar con el paso del tiempo.
Bueno pues esto ha llegado a su fin, se que al final ha quedado un poco largo el post, espero que os sirva y os ayude a decidir si quereis empezar el año con un Project Life o si los teneis a medias quizás así podéis acabarlo.
O también podéis hacer vuestro Diario de Navidad, así que Felices Fiestas.
Besitos
viernes, 8 de septiembre de 2017
Tutorial: Mini Happy Day
Hola chic@s, hoy vengo con un tutorial muy fácil y rápido que ha preparado para Fiebre de Scrapbook, además con muy pocos materiales, que sé que hay muchos nuevos que están empezando y no quiero que se desanimen.
Materiales:
1 hoja de papel decorado 12x12"
Plegadera (si no tenéis pues la parte de atrás de unas tijeras o un cuter)
Adhesido (doble cara o liquido)
Adornos
Sellos y tinta (esto es opcional)
Lo primero que haremos será doblar el papel por la mitad, después en horizontal lo vamos a doblar 2 veces, para que quede 4 divisiones.
Este será el tamaño de nuestras páginas.
Ahora lo desplegamos y cortamos las 2 partes centrales.
Una vez cortado, volvemos a plegarlo como veis en la foto.
Y cerramos formando nuestra estructura, esas páginas que están abiertas por arriba podemos usarlas de bolsillos.
Ya tenemos nuestro mini ábum, es más fácil de explicar por imágenes que de hacer.
Ahora solo nos queda decorar y poner las fotografías.
Os enseño como han quedado mis páginas.
Son muy sencillas algo de adorno, algún sello, esto ya es a gusto de cada uno.
Y así ha quedado mi portada, he puesto una pinza decorada para que quede cerrado.
Es muy sencillo y rápido, para fotos de un día o un momento que queráis recordar o regalar a alguien.
Espero que os haya gustado y si tenéis cualquier duda dejádmela en los comentarios.
Feliz finde.
Besitos
viernes, 18 de noviembre de 2016
Layout con base transparente
Hola chicas
Aquí estoy de nuevo con un layout pero en este caso sobre una base poco habitual, y es que he utilizado un acetato como soporte, además en tamaño A4.
Además he usado muy pocos materiales y el resultado es espectacular.
Para crear un fondo a la fotografía he usado pasta de embossing dorada y un stencil de flores.
He aplicado la pasta sobre el stencil con una espatula y después he retirado el sobrante.
Quitamos el stencil con cuidado y dejamos secar.
Después solo queda adornar, he usado algun troquel, abc dorado, washi, pegatinas.
No sé a vosotras pero a mi me encanta como ha quedado, seguro que repito.
No se si se aprecia la textura de la pasta y el brillo que tiene, a mi me encanta.
Además podríamos usarla como portada de nuestro diario de navidad, o como separador de un planner, se me ocurren muchas ideas para este formato.
Aquí os dejo el último detalle, espero que os haya gustado con este layout me presento al reto de este mes de In the Scrap en el que nos piden que usemos dorado.
Muchas gracias por pasar y contadme si os ha gustado esta base y si pensais usarla.
Besitos
Aquí estoy de nuevo con un layout pero en este caso sobre una base poco habitual, y es que he utilizado un acetato como soporte, además en tamaño A4.
Además he usado muy pocos materiales y el resultado es espectacular.
Para crear un fondo a la fotografía he usado pasta de embossing dorada y un stencil de flores.
He aplicado la pasta sobre el stencil con una espatula y después he retirado el sobrante.
Quitamos el stencil con cuidado y dejamos secar.
Después solo queda adornar, he usado algun troquel, abc dorado, washi, pegatinas.
No sé a vosotras pero a mi me encanta como ha quedado, seguro que repito.
No se si se aprecia la textura de la pasta y el brillo que tiene, a mi me encanta.
Además podríamos usarla como portada de nuestro diario de navidad, o como separador de un planner, se me ocurren muchas ideas para este formato.
Aquí os dejo el último detalle, espero que os haya gustado con este layout me presento al reto de este mes de In the Scrap en el que nos piden que usemos dorado.
Muchas gracias por pasar y contadme si os ha gustado esta base y si pensais usarla.
Besitos
sábado, 15 de octubre de 2016
Candidatura para DT Call d Anita y su Mundo
Hola chic@s
Hoy vengo con una entrada diferente, es para presentarme a la 3 candidatura del Dt Call de Anita y su Mundo, se que hay mucha competencia pero no podía dejar pasar esta oportunidad.
Por si no la conoceis es una marca española de productos de scrapbooking, que tienen unas colecciones preciosas y muy variadas.
Nos piden 2 proyectos, un mini y otro libre.
Esta es mi propuesta, un mini album del primer año de mi niña, y para decorar su cuarto he preparado un marco (hecho por mi con una sola hoja de scrap) en el que he puesto su inicial y la guirnalda.
Todo con la colección Mi Princesa que es perfecta.
Esta entrada va a ser muy larga, espero no aburriros con las fotos que serán muchas.
Aqui os dejo el tutorial del Mini, a ver si os gusta tanto como a mi.
He decidido hacerlo cuadrado en mi caso de 13 x 13 cm. y de lomo 2,5cm., asi que he cortado las tapas en cartón, y para forrarlo voy a usar los papeles de la foto combinados.
Para forrarlo he marcado la linea donde se combinan los papeles.
Para las paginas he cortado los papeles y he dejado algún doblez a izquierda o derecha para formar pestañas, y abajo para hacer bolsillos, como se ve en la foto, es una buena forma de aprovechar los papeles al máximo.
Para la encuadernación he agrupado las paginas en 2 cuadernillos, en el lomo he puesto unos eyelets y con cinta he pasado por los cuadernillos cruzandolos en el exterior y anudando con lazo.
A que queda precioso y es tan fácil de hacer que si queremos añadir alguna páginas solo hay que desatar y volver a hacer el lazo.
Y asi ha quedado de gordito este mini, y la portada la he decorado muy sencilla.
El texto lo he cortado en foam y he teñido con distress.
En la parte izquierda he hecho un bolsillo y he puesto un sobre para guardar las ecos de mi peque.
Ahora os enseño el interior y espero no aburrir porque os dejo unas cuantas fotos.
Aqui en la derecha he pegado la foto en la pestaña para que al abrirla deje libre la parte de abajo, en la que he puesto un sobre para añadir más fotos de ese evento.
Y en esta he aprovechado el bolsillo para meter un tag con una foto por cada lado del mismo tema.
Al final he hecho otro bolsillo como el del principio para añadir alguna cosita, como una carta o algo así.
Os dejo una vista de la portada con más detalle, a que es muy dulce?
Y también he decorado un poquito la contraportada, como un comienzo a todo lo que nos espera juntos.
Bueno y esto es todo, que no es poco, os ha gustado?
Lo he hecho con mucho cariño, y es que la colección Mi princesa de Anita y su Mundo es perfecta para un mini así.
Besitos y gracias por llegar hasta aquí.
Hoy vengo con una entrada diferente, es para presentarme a la 3 candidatura del Dt Call de Anita y su Mundo, se que hay mucha competencia pero no podía dejar pasar esta oportunidad.
Por si no la conoceis es una marca española de productos de scrapbooking, que tienen unas colecciones preciosas y muy variadas.
Nos piden 2 proyectos, un mini y otro libre.
Esta es mi propuesta, un mini album del primer año de mi niña, y para decorar su cuarto he preparado un marco (hecho por mi con una sola hoja de scrap) en el que he puesto su inicial y la guirnalda.
Todo con la colección Mi Princesa que es perfecta.
Esta entrada va a ser muy larga, espero no aburriros con las fotos que serán muchas.
Aqui os dejo el tutorial del Mini, a ver si os gusta tanto como a mi.
He decidido hacerlo cuadrado en mi caso de 13 x 13 cm. y de lomo 2,5cm., asi que he cortado las tapas en cartón, y para forrarlo voy a usar los papeles de la foto combinados.
Para forrarlo he marcado la linea donde se combinan los papeles.
Para las paginas he cortado los papeles y he dejado algún doblez a izquierda o derecha para formar pestañas, y abajo para hacer bolsillos, como se ve en la foto, es una buena forma de aprovechar los papeles al máximo.
Para la encuadernación he agrupado las paginas en 2 cuadernillos, en el lomo he puesto unos eyelets y con cinta he pasado por los cuadernillos cruzandolos en el exterior y anudando con lazo.
A que queda precioso y es tan fácil de hacer que si queremos añadir alguna páginas solo hay que desatar y volver a hacer el lazo.
Y asi ha quedado de gordito este mini, y la portada la he decorado muy sencilla.
El texto lo he cortado en foam y he teñido con distress.
En la parte izquierda he hecho un bolsillo y he puesto un sobre para guardar las ecos de mi peque.
Ahora os enseño el interior y espero no aburrir porque os dejo unas cuantas fotos.
Aqui en la derecha he pegado la foto en la pestaña para que al abrirla deje libre la parte de abajo, en la que he puesto un sobre para añadir más fotos de ese evento.
Y en esta he aprovechado el bolsillo para meter un tag con una foto por cada lado del mismo tema.
Al final he hecho otro bolsillo como el del principio para añadir alguna cosita, como una carta o algo así.
Os dejo una vista de la portada con más detalle, a que es muy dulce?
Y también he decorado un poquito la contraportada, como un comienzo a todo lo que nos espera juntos.
Bueno y esto es todo, que no es poco, os ha gustado?
Lo he hecho con mucho cariño, y es que la colección Mi princesa de Anita y su Mundo es perfecta para un mini así.
Besitos y gracias por llegar hasta aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)